RETIRO ESPIRITUAL SOBRE LA MISERICORDIA - Formación en la Fe
Introducción
«Siempre tenemos necesidad de contemplar el misterio de la misericordia. Es fuente de alegría, de serenidad y de paz. Es condición para nuestra salvación». Misericordiae Vultus, 2
Acogiendo la invitación del Papa Francisco a convertirnos más y a renovarnos durante este Año Jubilar en la profundización del misterio de la Misericordia de Dios, a la vez de una renovada vivencia en la vida cotidiana de las obras de misericordia, surge la iniciativa de realizar este retiro espiritual que tiene como eje central las palabras del Señor: “Ser misericordiosos como el Padre” (Lc 6,36).
El objetivo principal es acercarse en un tiempo de mayor silencio, de recogimiento y disposición espiritual al Misterio del Amor de Dios, el cual se revela como un Padre rico en Misericordia, que está dispuesto a acogernos con amor tierno y se manifiesta de manera más plena en la persona del Señor Jesús, Aquel que sacrifica su vida para que nosotros la tengamos en abundancia.
Se proponen 4 reflexiones sobre el tema eje de la Misericordia.
La mayoría de los textos se han extraído de una colección de libros, que ha preparado el Pontifico Consejo para la promoción de la nueva evangelización con relación al Año de la Misericordia.
Contenido
- Tema 1: Dios es compasivo y misericordioso.
- Tema 2: Jesús es el rostro de la misericordia del Padre.
- Tema 3: Testigos de la misericordia.
- Tema 4: Misericordia en la vida cotidiana.
Metodología
Sugerimos una metodología. No buscamos uniformizar con un solo esquema de retiro.
El encargado buscará reunirse, conversar con un equipo de apoyo para evaluar a quiénes se les dará, en qué situación se encuentran, qué es lo que necesitan y, por lo tanto, qué metodología usarán. La metodología es siempre un medio, no un fin. Por ello tengan la responsable libertad de acoger lo que sea necesario y escoger la mejor metodología.
Así mismo, para la reflexión personal de los retirantes, anexamos:
- Selección de Textos de Meditación.
- Citas bíblicas para la reflexión y/u oración.
- Preguntas de apoyo para la interiorización.
Sobre las charlas
El tema eje será la Misericordia de Dios.
Proponemos los 4 temas centrales:
- Tema 1: Dios es compasivo y misericordioso.
- Tema 2: Jesús es el rostro de la misericordia del Padre.
- Tema 3: Testigos de la misericordia.
- Tema 4: Misericordia en la vida cotidiana.
Cada tema tiene un esquema de desarrollo y una bibliografía sugerida para elaborar las charlas. Según lo que necesiten los retirantes entonces quien elabore la charla hará el esquema que sea necesario.
Además del tema eje que será siempre la Misericordia de Dios, buscaremos apelar al encuentro con el Señor Jesús en primera persona y que éste se realice en el corazón de cada retirante. El acento será por tanto la fe en el corazón. Así, las charlas buscarán no ser de corte intelectual sino que los contenidos puedan apelar a ese encuentro con Dios, rico en misericordia.
Se sugiere que sea un solo charlista el que se encargue de dar todas las reflexiones.
Oración
Al buscar ese encuentro con el Señor Jesús en el corazón sugerimos el rezo comunitario de la Liturgia de las Horas (para lo cual se elaborará un folleto respectivo con los salmos y lecturas del día que corresponde) y de la adoración ante el Santísimo Sacramento.
Así anexamos a modo de sugerencia una selección de cantos.
Acompañamiento a los retirantes
El acompañamiento a los retirantes podría darse de dos maneras:
- A nivel personal si es que el participante lo solicita. De ningún modo deberá confundirse este acompañamiento con una Consejería Espiritual y se buscará sólo ayudar a categorizar o dar medios para que el participante pueda encontrarse de la mejor manera con el Señor Jesús.
- A nivel comunitario. Hay algunas experiencias donde el compartir en grupos enriquece y ayuda a aclarar varios de los puntos tocados en el retiro. De ser así, entonces sugerimos que sólo se rompa el silencio en este compartir por grupos y luego se vuelva a la dinámica del silencio personal.
La Puerta Santa
Por último sugerimos que el retiro concluya con la peregrinación a una de las Puertas de la Misericordia y allí sea la Santa Misa de conclusión del retiro. Con esto pondremos más en evidencia la necesidad de la misericordia divina que se derrama en nuestros corazones por la acción del Espíritu Santo.
Materiales
Además del material de aseo personal, ropa, ropa de cama, etc. se debe pedir a cada participante que lleve:
- Biblia, cuaderno, 2 lapiceros
- Piedades personales (si las tienen)
Horario
VIERNES
20.00 Llegada y acomodarse en los cuartos
20.40 Reunión / Diálogo
22.00 Completas comunitarias (se inicia el silencio)
22.20 Acostarse
SÁBADO
7.00 Levantarse
7.40 Laudes comunitarias
8.15 Desayuno
9.00 PLÁTICA 1
10.00 Descanso
10.10 Bloque personal: (considerar descanso)
- Revisión de anotaciones charla
- Textos
- Lectura de citas bíblicas / Oración
- Trabajo personal
12.30 Exposición del Santísimo (comunitario)
13.15 ALMUERZO
13.45 Descanso / Siesta
15.00 Bañarse
15.30 Rosario comunitario
16.10 PLÁTICA 2
17.00 Bloque personal (considerar descanso)
19.00 Vísperas comunitarias
19.40 CENA
20.10 Descanso
20.20 Exposición del Santísimo (comunitario)
21.00 Lectura personal (Libro sugerido)
22.00 Completas comunitarias
22.20 Acostarse
DOMINGO
7.00 Levantarse
7.40 Laudes comunitarias
8.15 Desayuno
9.00 PLÁTICA 1
9.45 Descanso
10.00 Bloque personal: (considerar descanso)
- Revisión de anotaciones charla
- Textos
- Lectura de citas bíblicas / Oración
- Trabajo personal
11.30 PLÁTICA 2
11.40 Bloque personal: (considerar descanso)
- Revisión de anotaciones charla
- Textos
- Lectura de citas bíblicas / Oración
- Trabajo personal
13.00 ALMUERZO
13.30 Descanso / Siesta
14.30 Bañarse
15.00 Explicación de Indulgencias Plenarias y Puerta Santa
15.20 Reunión general de evaluación
16.15 SALIDA
17.00 Llegada a iglesia jubilar
17.15 Ingreso por Puerta de la Misericordia
18.00 MISA FINAL