Familiaris - Valor de la Fidelidad (Audio) - Semana 02 - Formación en la Fe

Transcripción del audio:

Hola amigos, bienvenidos a Familiaris. Yo soy Erica.  Yo soy Edgardo. Y esta semana vamos a reflexionar sobre el amor conyugal. Que es total, fiel y exclusivo. Así es, vamos a continuar con la virtud de la fidelidad y reflexionar sobre el amor conyugal.

Y hoy yo quería empezar comentando acerca de la gracia especial que uno recibe en el momento del Sacramento del Matrimonio. Es una gracias especial que el Señor nos da, nos regala para ir reflexionando nuestro amor a lo largo de toda nuestra vida conyugal, y que nos permite amar como Cristo nos ama a nosotros. Pero también debemos cooperar con la gracia, es decir, hay que trabajar y poner nuestra parte para ser felices en nuestro matrimonio, y proponernos a amar cada día con actos concretos, palpables, que son los que alimentan el amor en la pareja. Actos concretos que a veces son bien fáciles, pero son bien fáciles de olvidar. A veces nos olvidamos, por ejemplo, de celebrar nuestro aniversario de bodas, nos olvidamos pasar tiempo junto con nuestra pareja, ya sin nuestros hijos, decirnos lo que sentimos, lo que soñamos, incluso de decir lo que nos da miedo.

Y otra cosa es que tenemos que aprender a mirar las cosas buenas, porque a veces solamente nos quejamos por todo, yo pienso que si rescatamos lo bueno, y si aprendemos a ver las virtudes del otro, la vida va a ser más plena, nos sentimos mucho más felices, y al estar felices los dos, la infidelidad va a ser un peligro que no nos va a acechar. Y esto de ver lo bueno del otro al final de cuentas es un trabajo, requiere trabajo, y es así, nada de lo que tenemos nos ha venido gratis. Pensemos de repente en cosas materiales que hemos podido conseguir, o actitudes personales, nada de eso se ha conseguido sin esfuerzo, de la misma forma la fidelidad no es algo que venga solo, pero creo que es un esfuerzo diario, cuando respetamos la voluntad de nuestra pareja, cuando la valoramos, cuando cumplimos lo que le prometemos, ahí también estamos siendo fieles en lo pequeño.

Pongamos empeño también es nuestra vida íntima, sin duda es una ocasión especial para la pareja, de alimentar el amor y que debe ser cuidado, planificado para evitar las rutinas, que sea algo especial, de agregarle ese toque de complicidad, salir un anoche, escaparse una noche, es algo que de verdad va a traer muchas cosas buenas. Yo creo que a pesar de los años, uno tiene que buscar la manera de seguir disfrutando el tiempo con su pareja.

Y finalmente recordar que ante un mundo que nos dice que es imposible ser fiel, mucha gente dice que está en nuestra naturaleza ser infieles, decirles que por supuesto que puede ser difícil, porque sin Dios todo es cuesta arriba, sin Dios, todo es mucho más difícil. Afortunadamente contamos con la gracia que el Señor nos da y que la encontramos en los sacramentos, en la celebración de la Eucaristía, en la comunión, en la confesión.

Y bueno, nos vamos Erica, nos vamos, pero no se olviden de conversar sobre estos temas, y mirar las acciones concretar de esta semana para mejorar mi vida y mi matrimonio. Y no olvidarnos que el esposo, la esposa que Dios puso a nuestro lado, son el regalo que nos mandó el Señor, tenemos que cuidarlo, valorarlo, y sobretodo hacerla o hacerlo feliz. – Hasta la próxima.