RETIRO SOBRE LAS BIENAVENTURANZAS - Formación en la Fe
Descargar el material aquí
BIENAVENTURANZAS (Mt 5, 1-12)
- Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los Cielos
- Bienaventurados los mansos, porque ellos heredarán la tierra
- Bienaventurados los afligidos, porque ellos serán consolados
- Bienaventurados los hambrientos y sedientos de justicia, porque ellos serán saciados
- Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia
- Bienaventurados los puros de corazón, porque ellos verán a Dios
- Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios
- Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos
HORARIO
VIERNES
8.00 pm Llegada y acomodar sus cosas
9.00 pm Breve introducción al retiro – recomendaciones prácticas
9.30 pm Completas
10.00 pm Descanso
SABADO
7.30 am Levantada
8.00 am Misa o Laudes
8.30 am Desayuno
9.15 am Plática 1: Bienaventurados los pobres de espíritu…
10.00 am Exposición del Santísimo y Meditación de las bienaventuranzas 1 y 3
1.00 pm Reserva del Santísimo y Almuerzo
1.30 pm Descanso
4.00 pm Plática 2: Bienaventurados los mansos…
4.45 pm Exposición del Santísimo y Meditación de las bienaventuranzas 2 y 4
7.30 pm Comida
8.30 pm Rosario comunitario
9.00 pm Compartir en grupos
DOMINGO
7.30 am Levantada
8.00 am Laudes
8.30 am Desayuno
9.15 am Plática 3: Bienaventurados los misericordiosos…
10.00 am Exposición del Santísimo y Meditación de las bienaventuranzas 5 y 6
1.00 pm Reserva del Santísimo y Almuerzo
1.30 pm Descanso
3.00 pm Plática 4: Bienaventurados los pacificadores…
3.45 pm Exposición del Santísimo y Meditación de las Bienaventuranzas 7 y 8
5.45 pm Exhortación final: Ustedes son sal de la tierra y luz del mundo
6.15 pm Salida
METODOLOGÍA
- El horario está sujeto a las condiciones que exija cada casa de retiro, especialmente en los horarios de comidas.
- Las pláticas se darán oralmente explicándole a los participantes que no es necesario que tomen apuntes de todos los contenidos que van a recibir porque recibirán las pláticas escritas después de cada charla. Se les sugiere tomar nota de los aspectos que ellos vayan considerando más relevantes o significativos para sus vidas.
- Después de cada plática los participantes recibirán el material de las bienaventuranzas que deberán meditar en ese bloque respectivo.
- Propongo que en las mañanas y en las tardes el Santísimo esté expuesto como una invitación a los participantes a meditar en la capilla de cara al Señor. De no ser posible exponerlo, igual se puede hacer la invitación a hacerlo en la capilla (a los que deseen)
- Los momentos de descanso o de “break” no tienen un horario específico sino que dependerá de cada participante, que descanse cuando lo necesite. La idea es que haya permanentemente una mesa con agua, café, infusiones, fruta, galletas, caramelos.
- Me parece importante que la noche del sábado tenga un énfasis comunitario con el Rosario y un diálogo en grupos (de ser posible con unas galletas o chocolates que amenicen un poco el diálogo)
- El horario considera que los participante vayan a la Misa dominical nocturna del Centro Apostólico más cercano. En este caso Nuestra Señora de la Reconciliación (hombres) y María Guía (Mujeres).